• Skip to main content

Pray 4 Rohingya

Learn more about the Rohingya people of Myanmar, Pray for them, and Sign Up for updates

  • Inicio
  • Historias (blog)
  • Recursos
    • Recursos Generales
    • Guía de Oración
    • Historia de los rohinyá
  • Inscribirse
  • Conócenos
    • Conócenos
    • Sobre el rohinyá
    • Para los Lectores Rohinyá
  • Contáctenos
  • Español
    • English
    • Deutsch
    • 한국어

La Primera Memoria de Rafika

agosto 17, 2024 by Staff

Rafika y yo nos sentamos en una estera en su refugio en el campo de refugiados, bebiendo café instantáneo 3 en 1. La observé mecer a su pequeña hija para que se durmiera, preguntándome cómo le iría a su hija al crecer aquí, en medio de la opresión y la violencia. Le pregunté a Rafika: «¿Cuál es tu primer recuerdo de la infancia?»

Rafika tomó un sorbo de café y comenzó a hablar. «Cuando tenía dos años y medio, mis padres y yo hicimos un gran viaje. Nuestro destino era la ciudad capital, Yangon. Mi padre empacó todos sus ahorros y mi madre su oro. Nos detuvimos en Aika (Sittwe) para visitar a familiares y amigos.

«Nos estábamos instalando en el hotel cuando llegó la policía. Registraron nuestra maleta y encontraron los ahorros de mi padre y el oro de mi madre. Por esa razón, nos llevaron a la comisaría. Comenzaron a golpear a mi padre con palos y puños y a patearlo. Un policía le dio una bofetada tan fuerte que le rompió el tímpano y sangró por el oído. Lo golpearon frente a mí. No entendía lo que estaba pasando; solo veía a mi padre retorcerse de dolor. Lloré mucho.

«Después de varias horas, mi madre y yo fuimos liberadas. Mi madre recuperó su oro, pero se quedaron con mi padre y su dinero. Mi madre y yo regresamos a nuestro pueblo. Dos años después, mi padre finalmente fue liberado. Nunca recuperó su dinero. Nunca hicimos otro viaje a Yangon.

«Solo tenía dos años y medio y no recuerdo nada más de esa época. Pero ese día está grabado en mi mente. Puedo incluso recordar las caras de los policías, el color de la camisa de mi padre y que lloré mucho.»

  • Por favor, oren por todos los niños que crecen en los campos de refugiados y que no conocen nada más que «estar atrapados» y que a menudo son testigos de la violencia.
  • Por favor, oren para que estos padres traumatizados puedan proporcionar un entorno estable y amoroso en medio de un entorno hostil y violento.
  • Qué hermoso sería si llegaran a conocer a Dios como el que los ama como un padre, y que se hizo hombre y soportó la violencia y las palizas para que pudieran puedan ser libres.

Filed Under: Uncategorized

Copyright © 2025 · Handcrafted by ZindaMedia · Have a question? Talk to us · Admin